miércoles, 28 de agosto de 2013

3.3 Explico las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias primas.


1. ¿cuales son las materias primas mas utilizadas en la industria?

    La seda

    La seda es un producto natural que reúne características únicas, y el hombre, inútilmente, ha intentado obtenerla a través de métodos artificiales e industriales.

    • Caucho

      Aunque fue descubierto hace muchos años, el caucho sigue siendo una de las materias primas más utilizadas, y por lo tanto, una de las más importantes del mundo.

      Algodón

      El algodón es una fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la fabricación de tejidos y prendas de vestir

      El vidrio

      La técnica de fabricación del vidrio se descubrió en Oriente Medio hacia el año 3.000 a.C. En esa época siempre se trabajaba a mano, usando moldes, y desde entonces el ser humano lo ha utilizado con diversos fines: para fabricar objetos utilitarios y decorativos, entre los que se incluyen trabajos de joyería. También tiene aplicaciones en la arquitectura y la industria

      El nylon

      Es una resina sintética utilizada en fibras textiles, caracterizada por una gran resistencia, dureza y elasticidad. Su resistencia a la tensión es mucho mayor que la de la lana, la seda, el rayón o el algodón. Es posible aplicar tintes a la masa fundida de nylon o al tejido de la fibra ya terminado

      Arena

      La arena es un material inerte (sin vida) que se acumula debido a procesos de erosión de zonas pedregosas. La erosión pueden provocarla el viento o el agua
      • El cobre

        Este metal provino de las profundidades de la Tierra hace millones de años, impulsado por los procesos geológicos que esculpieron nuestro planeta.

        La madera

        La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible, materia prima para la fabricación de papel, mobiliario, construcción de viviendas y una gran variedad de utensilios para diversos usos

        El plástico

        El plástico es una sustancia cuya principal característica es la capacidad de ser moldeada bajo diversas circunstancias y creada a partir de la adición de moléculas basadas en el carbono para producir otras de gran tamaño, conocidas como polímeros


        2. ¿Que tipos de materiales existen en la actualidad para construir artefactos tecnológicos?

        Los objetos tecnológicos son aquellos que los hombres, con su habilidad, ha creado. Además pueden ser simples, como una cuchara, o complejos, como un auto. El hombre crea objetos tecnológicos para que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la calidad de vida de todos.

        Etapas de fabricación de un producto:

        Objeto tecnológico: Los objetos tecnológicos pueden estar formados por una sola pieza o por varias piezas. Esto no tiene relación con el tamaño del objeto mismo puesto que, por ejemplo, un reloj de pulsera es más pequeño que una pelota y tiene muchas más piezas que ésta.
        Diseño de piezas: Sea cual sea el número de piezas que tenga un objeto, éstas deben ser diseñadas previamente antes de realizarlas. Cada una de las piezas tiene un dibujo que la representa. Hay dibujos que representan las dimensiones a escala, dos dimensiones del objeto (largo y ancho), la perspectiva en tres dimensiones las secciones o detalles y el montaje de las piezas para llegar al producto final.
        Realización de piezas: La realización de las piezas depende de su forma y de los materiales que se utilicen. De acuerdo a estas características, se define la técnica  que se empleará para realizar cada pieza:
        Moldeo: Esta técnica se emplea para hacer piezas de formas muy variadas usando moldes, donde se vierte el material fundido. Los moldes son realizados a partir del plano de la pieza. Este proceso se utiliza en el caso de piezas de metal, plástico o vidrio que son materiales fundibles.
        Corte: A veces se requiere recortar la figura de la pieza sobre un material, por ejemplo, en el caso de piezas de zapatos, de carteras, secciones cajas, piezas de bisagras, etc., donde las piezas son de materiales como cartón, cuero, madera, láminas plásticas o chapas metálicas. Para ejecutar esta técnica se usan tijeras, serruchos o sierras, en el caso de materiales más gruesos.
        Mecanizado: Esta técnica se utiliza cuando se requiere dar una forma determinada a una pieza, en la que es necesario sacar parte del material de acuerdo al modelo de la pieza. Para realizar el corte mecanizado se utilizan máquinas herramienta como los tornos y las fresadoras que tienen cuchillas giratorias que van sacando material, desgastando en forma dirigida para hacer resaltar otra parte de la pieza.
        Unión y montaje
        Unión: una vez que se tienen las piezas de un objeto, es necesario unirlas. La forma de unión de las piezas depende de la función del producto y de los materiales:
        Uniones permanentes: en las que solo se pueden separar las piezas rompiendo la unión (costuras y las uniones con soldadura o con pegamentos).
        Uniones desmontables: se realizan con tornillos o con piezas encajables se usan cuando el producto requiere reparaciones o recambio de constituyentes (pilas).

        Montaje de las piezas: puede realizarse en una línea o cadena de montaje donde el producto incompleto va en una cinta transportadora que lo traslada a los diferentes puestos de trabajo, donde el personal especializado lo va completando.

        Corte y embalaje: Una vez que las piezas están montadas, el producto terminado es revisado y luego embalado en cajas o paquetes de un material que asegure su durabilidad y protección. A su vez el embalaje debe ser de un tamaño y forma que permita su transporte y manipulación en las bodegas de almacenaje.
        3. ¿ En que consiste los procesos de transformación industrial?
        Los procesos industriales se tienen su propósito principal el de transformar materias primas en un producto final. Durante el proceso de la producción de estos bienes, se tienen diversos procesos, ya sea que sean reutilizados los materiales, o se convierta energía para producir el producto final.
        La instrumentación provee el significado del proceso de producción para asegurar que los productos sean elaborados apropiadamente.
        Aunque hay varios procesos industriales y ninguno es idéntico es importante saber que los principios que aplica en los procesos son semejantes en sus principios.
        Un proceso puede ser descrito como la secuencia de cambios en una sustancia.
        La secuencia de cambios puede ocurrir en el aspecto químico, físico o ambos en la composición de una sustancia incluyendo parámetros como el flujo, nivel, presión, temperatura densidad volumen, acidez y gravedad especifica, así como muchos otros, También muchos procesos requieren de transferencia de energía.
    3.2 Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde parte de la información debe ser obtenida y parcialmente inferida


    • A que se refiere:


    • incertidumbre: La incertidumbre puede derivarse de una falta de información o incluso por que exista desacuerdo sobre lo que se sabe o lo que podría saberse. Puede tener varios tipos de origen, desde errores cuantificables en los datos hasta terminología definida de forma ambigua o previsiones inciertas del comportamiento humano. La incertidumbre puede, por lo tanto, ser representada por medidas cuantitativas (por ejemplo, un rango de valores calculados según distintos modelos) o por afirmaciones cualitativas (por ejemplo, al reflejar el juicio de un grupo de expertos).


    • Consultar: Realizar una consulta, en general, está vinculado a solicitar el parecer o la instrucción de otra persona. Quien consulta espera obtener información de utilidad para satisfacer sus necesidades o conseguir sus objetivos. Esta lógica se aplica tanto a la consulta más simple (preguntar la hora en la calle, averiguar cómo llegar a un destino) como a la más compleja (una consulta profesional).



    • Soluciones tecnológicas: Representa un proceso a través del cual, luego de analizar con una mirada crítica al objeto, se identifica un problema frente al cual se crea una respuesta. Esta respuesta obtenida, se constituye en una solución a un problema tecnológico. La solución tecnológica es una respuesta que pone en juego los recursos disponibles, buscando alcanzar la mayor eficiencia. El método utilizado para dar solución a un problema tecnológico se denomina diseño tecnológico.

    • Información:  la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
    • Inferir: La inferencia surge a partir de una evaluación mental entre distintas expresiones que, al ser relacionadas como abstracciones, permiten trazar una implicación lógica

    • ¿De que manera se indaga o consulta en Internet?
    Casi todo el conocimiento de la humanidad se encuentra disponible de forma libre y gratuita en Internet, todo lo que tenemos que haces es buscarlo, lo cual parece que no sabemos hacer muy bien.
    En primer lugar debemos elegir un buscador que nos haga el trabajo de buscar lo que necesitamos, y entre los muchos buscadores disponibles,  el mejor de todos, el que ofrece resultados más frescos y precisos, y además el más utilizado en el mundo entero,  es Google, por lo que utilizaremos este  para buscar lo que necesitamos.
    1. Trate de ser preciso y explicativo a la hora de introducir los términos de búsqueda. Su búsqueda debe ser lógica.
    2. Para encontrar frases exactas, utilice comillas en las búsqueda:  “Contabilización de la nómina”. Google le devolverá un documento que trata exactamente lo que usted busca.
    3. Si su búsqueda es muy general, ambigua, utilice varias combinaciones de palabras claves
    4. Si requiere conocer el significado de una palabra utilice el comando define
    5. Si requiere buscar un documento que sabe que está en determinado sitio Web, utilice el comando Site: lesión enorme site:gerencie.com. De esta forma Google buscará únicamente dentro de Gerencie.com.
    6. Si necesita buscar información que es específica de un determinado país, utilice el sitio de Google para ese país. 
    7. No escriba todo el texto en mayúsculas.
    8. Google reconoce las preposiciones y las conjunciones.  Esto le permitirá realizar una búsqueda más precisa.
    9. Google reconoce las palabras acentuadas, por lo tanto en ocasiones es conveniente utilizarlas. De todas formas prueba las dos opciones: con acento y sin acento
    10. Entre más precisa y específica sea su consulta, más exactos serán los resultados que Google le muestre..

    miércoles, 17 de julio de 2013

    3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.


    • ¿En qué consiste seguridad? 

    Podemos entender como seguridad una característica de cualquier sistema (informático o no) que nos indica que ese sistema está libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta manera, infalible. Como esta característica, particularizando para el caso de sistemas operativos o redes de computadoras, es muy difícil de conseguir (según la mayoría de expertos, imposible), se suaviza la definición de seguridad y se pasa a hablar de fiabilidad (probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él) más que de seguridad; por tanto, se habla de sistemas fiables en lugar de hacerlo de sistemas seguros.
    A grandes rasgos se entiende que mantener un sistema seguro (o fiable) consiste básicamente en garantizar tres aspectos: confidencialidadintegridad y disponibilidad

    • ¿En que consiste ergonomía?

    La ergonomía es la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.



    • ¿ En que consiste medio ambiente?




    El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.

    Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el hombre y los elementos simbólicos (como las tradiciones, por ejemplo) componen el medio ambiente. La conservación de éste es imprescindible para la vida sostenible de las generaciones actuales y de las venideras.


    • ¿Qué problemas se pueden presentar en seguridad?


    El acceso no autorizado a datos: 
    Este acceso puede realizarse mediante el uso ilegítimo de passwords que permite a un intruso entrar en un sistema informático sin la autorización del propietario, algo a lo que se dedican miles de aficionados, los denominados "hackers".


    Infracción de los derechos de autor de programas y datos:
    Es 
     una opinión uniforme sobre la responsabilidad del propietario de un servidor o del administrador de un sistema respecto a las copias ilegales introducidas en dicho sistema, y que son copiadas gratuitamente por los que se conecten a él. 

    Interceptación de correos electrónicos.
    El interceptar la correspondencia electrónica puede servir no sólo para obtener información privada o privilegiada, sino también para modificar o falsificar un cheque electrónico.


    Estafas electrónicas.
    Van desde el simple engaño en los productos telecomprados hasta las transferencias fraudulentas de fondos, y en las que muchas veces se establece la polémica sobre si el engaño se ha producido a la persona determinada a su sistema informático.


    Usos comerciales no éticos.
    Como los de algunas empresas que aprovechan La Red para hacer una oferta a gran escala de sus productos, llevando a cabo "mailings" masivos al colectivo de usuarios de un modo o un territorio determinado, algo mal recibido por los usuarios de Internet, poco acostumbrados, hasta fechas recientes, a un uso comercial de la red.


    Actos parasitarios.
    Como los de usuarios que se dedican a obstaculizar las comunicaciones ajenas, interrumpiendo conversaciones de forma repetida, enviando mensajes con insultos personales, etc.


    Terrorismo y otros delitos.
    La existencia de servidores que ocultan la identidad del remitente, convirtiendo el mensaje en anónimo, puede ser aprovechado por grupos terroristas para remitirse consignas y planes de actuación a nivel internacional. 


    • ¿Qué problemas se pueden presentar en la ergonomia?

    Son todas aquellas anomalías que se presentan en el ser humano como producto de la interacción de este con los elementos que le rodean y que llegan a constituir problemas de salud graves y en ocasiones irreversibles. Estos problemas pueden ser clasificados en dos grandes grupos: físicos y psicosociales. Entre los principales problemas de este tipo pueden citarse el desorden y estrés, el cual causa insuficiencia y puede ser el síntoma de problemas más graves. Las afecciones visuales, interpretadas como condiciones anómalas que se presentan en los órganos visuales y que afectan directamente el rendimiento, forma de obrar y la labor, los cuales están asociados generalmente a problemas de iluminación. También se encuentran los traumas físicos, o sea, las condiciones adversas en la constitución de los tejidos musculares o tendones de las personas; tales condiciones se manifiestan en los músculos de la espalda, las piernas, brazos y manos. De estos últimos puede resaltarse el trauma del túnel carpiano que consiste en la lesión producida en la muñeca cuando los tendones se inflaman, ocasionando dolor e incomodidad.

    • ¿Qué problemas se pueden presentar en el medio ambiente?
    Deforestación
    La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para cultivos agrícolas.
    mundohoy018
    Desertificación
    Desertización se entiende como el proceso, normalmente cíclico (regular o anárquico), por el que un territorio con condiciones climáticas más húmedas, pasa al otro hemiciclo menos húmedo (de zona árida, semiárida o subhúmeda seca). Esto puede suceder como resultado de:
    •   embancamiento de vías de escurrimiento que alimentan el sistema hidrológico
    •   pulsos cíclicos de altísimas o bajísimas temperaturas de destrucción de la cubierta vegetal y consecuentemente fragilizando el suelo y erosionándose.
    mundohoy021
    Contaminación
    La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.
    mundohoy023
    Calentamiento global
    Calentamiento global es un término utilizado habitualmente en dos sentidos:
    • Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
    • Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas.
    mundohoy026



    miércoles, 10 de julio de 2013

    Solución de problemas con tecnología

    Competencia:

    Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas 
    restricciones y condiciones.

    Indicadores de desempeño

    3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad,ergonomía,impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

    3.2 Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde parte de la información debe ser obtenida y parcialmente inferida

    3.3 Explico las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias primas.

    3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños,innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.

    3.5 Diseño,construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.


    miércoles, 12 de junio de 2013

    2.5 Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.

    • Cuales son las necesidades básicas del ser humano?

    Necesidades fisiológicas básicas
    1. Necesidad de beber agua 
    2. Necesidad de dormir 
    3. Necesidad de regular la homeostasis (ausencia de enfermedad) 
    4. Necesidad de comer
    5. Necesidad de liberar desechos corporales
    6. Necesidad sexual 
    7. Necesidad de respirar


    Seguridad: Surgen de la necesidad de que la persona se sienta segura y protegida. 
    1. Seguridad de autoestima 
    2. Seguridad física 
    3.  Seguridad de empleo 
    4.  Seguridad de ingresos y recursos 
    5.  Seguridad moral y fisiológica 
    6.  Seguridad familiar 
    7. Seguridad de salud 
    8. Seguridad contra el crimen de la propiedad personal 

    File:Pirámide de Maslow.svg

    sábado, 1 de junio de 2013



    2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y  esquemas.


    • En que consiste el termino ensamblar sistemas tecnológicos?

    Cuando se habla de un sistema tecnológico se refiere a un conjunto de elementos  variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. El sistema tecnológico es un genérico que nos permite establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta en el amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.

    • Qué es un sistema tecnológico?
    Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre si por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectiva mente un objetivo.
    Los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información y se manifiestan en diferentes contextos como la salud, el transporte, el hábitat.

    • Para que se diseñan las instrucciones de ensamble en los sistemas tecnológicos?

    Las instrucciones de ensamble en los sistemas tecnológicos se diseñan para ver el funcionamiento del equipo o artefacto tecnológico No solo su funcionamiento, también su estado y sus fallas y así poder arreglar el problema.

    • Cite ejemplos en donde exista esquemas e instrucciones sobre la toma de ensamblar un sistema tecnológico

    • Televisor :
    1. Lea estas instrucciones.
    2. Guarde estas instrucciones.
    3. Cumpla con todas las advertencias.
    4. Siga todas las instrucciones
    5. No utilice este aparato cerca del agua.
    6. Limpie el aparato solamente con un paño seco. 7. No tape las aberturas de ventilación.8. No instale el aparato cerca de fuentes de calor como, por ejemplo, radiadores, salidas de aire caliente, estufas y otros aparatos (incluyendo amplificadores) que produzcan calor.
    9. No anule la característica de seguridad del enchufe polarizado o del enchufe del tipo de puesta a tierra. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe de puesta a tierra tiene dos clavijas y una espiga de puesta a tierra. La clavija ancha y la espiga de estos enchufes han sido suministradas para su seguridad. Si el enchufe suministrado no puede conectarse al tomacorriente, consulte a un electricista para que le cambie el toma corriente obsoleto.
    10. Proteja el cable de alimentación para que no lo pisen ni lo pellizquen, especialmente en el enchufe, tomacorriente y en el punto donde sale del aparato.
    11. Utilice solamente los accesorios especificados por el fabricante.
    12. Utilice solamente el aparato con el carrito, base, trípode, soporte o mesa especificado por el fabricante o vendido con el aparato. Cuando se utilice un carrito, tenga cuidado al mover la combinación del carrito / aparato para evitar heridas en el caso de que ésta se dé la vuelta.
    13 Desenchufe este aparato durante las tormentas eléctricas o cuando no lo utilice durante un largo periodo de tiempo.
    14.Solicite todas las reparaciones al personal de servicio calificado. Las reparaciones resultan necesarias cuando el aparato se ha estropeado de cualquier forma: se ha estropeado el cable o el enchufe de alimentación, se haderramado líquido o han caído objetos dentro del aparato, el aparato ha quedado expuesto a la lluvia o a la humedad, no funciona normalmente o se ha caído.
    15. Para impedir las descargas eléctricas, asegúrese de que la patilla de puesta a tierra de la clavija del cable de alimentación de CA esté firmemente conectada

    • Computador 

    Paso 1.- Área de trabajo: El lugar de ensamble puede ser una mesa amplia, no metálica (para evitar descargas eléctricas hacia los delicados componentes y circuitos limpia y con buena iluminación.

    Paso 2.- Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición.

    Paso 3.- Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales. El numero de ranuras puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tiene tres ranuras y se esta insertando solo un DIMM de 64 MB.

    Paso 4.- Fijar la tarjeta principal en el Case: La tarjeta principal tiene unas perforaciones que coinciden con unos pequeños postes que están sujetos al case, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos.

    Paso 5.- Instalación de la tarjeta de vídeo  La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión  se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las tarjetas de vídeo pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.

    Paso 6.- Instalación de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. después de identificar el tipo correcto, se localiza la ranura correspondiente y se realiza el mismo procedimiento de la tarjeta de vídeo fácil .

    Paso 7.- Instalación de la tarjeta Módem  También estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos anteriores. :-) 

    Paso 8.- Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del case. Se introduce la unidad por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos; por favor procurar no perder ni un tornillo

    Paso 9.- Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del case, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes.

    Paso 10.- Colocación del lector de Disco Compacto

    Paso 11.- Conexión de los cables de corriente: Estando todos los dispositivos y tarjetas fijos en el case, se procede a conectar los cables de alimentación de corriente eléctrica  a fin de que puedan operar. De la fuente de poder sale un grupo de cables con una terminal de 20 hilos conocido como conector atx de 20 pines que se pueden acoplar al soquet que se encuentra en la tarjeta principal.

    Paso 12.- Conexión de los cables de datos: Los dispositivos del almacenamiento de información en disquetes, requieren de dos tipos de cables; el de corriente eléctrica y el de datos. Los cables de datos son planos, generalmente de 34 hilos, de color gris, con el hilo 1 marcado con color rojo. Un extremo se conecta al controlador localizado en la tarjeta principal, haciendo coincidir el hilo en rojo con el pin 1 señalado en la placa de base. 

    Paso 13.- Conexión de las luces piloto (leds): Al frente del case se encuentra dos pequeñas señales luminosas llamadas leds, que indican cuando la computadora esta encendida y que el disco duro se encuentra en uso. Estas señales se conectan a unos pines ubicados en la tarjeta principal, mediante cables de dos hilos que tienen un conector de puente

    Paso 14.- Conexión del interruptor de corriente y el botón de reinicio: Para terminar con las conexiones, se conectan los cables hacia los botones de interrupción y reinicio. El primero permite encender y apagar la computadora; el segundo reinicia el sistema cuando se ha quedado "congelado", a causa de un error de algunas aplicaciones. Es el equivalente a pulsar juntas las teclas [Ctrl + Alt + Supr].

    Paso 15.- Cerrado del Case  Una vez que todos los componentes internos de la computadora están en su posición correctas y bien conectados, se hace una ultima inspección y se acomodan los cables para evitar que queden doblados o presionados con la tapa del (case)

    Paso 16.- Conexión del Monitor: El monitor se conecta al sistema mediante dos cables: el de corriente eléctrica  que se conecta al regulador, y el de comunicaciones que tiene una terminal de 15 pines para conectarse al puerto de vídeo. y es de color azul de 15 pines tipo hembra.

    Paso 17.- Conexión del teclado: El teclado tiene un cable de comunicaciones con un conector redondo de 5 pines denominado mindin de color violeta

    Paso 18.- Conexión del apuntador gráfico o mouse: El mouse también utiliza un cable de comunicaciones con un conector minidin de 6 pines color verde ; su conexión es similar ala del teclado 

    Paso 19.- Conexión de las bocinas. Las bocinas cuentan con un conector tipo macho de 3.5 mms, estéreo, que se acopla al conector de salida de la tarjeta de audio en la parte posterior.

    Paso 20.- Conexión del micrófono  El micrófono se conecta a la computadora por un conector tipo macho 3.5 mms. Se introduce en la tarjeta de audio de entrada correspondiente que viene señaladas en la parte posterior de la tarjeta
    022  


    2



    martes, 14 de mayo de 2013


    2.3 Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos 
    tecnológicos.


    • Mantenimiento
    El mantenimiento es el proceso que se realiza en un objeto para detectar posibles problemas en su funcionamiento, con el propósito de poder corregirlos y, de esta forma, prolongar su vida útil abaratando costos.

    Todo objeto tecnológico requiere de mantenimiento luego de determinado período de tiempo que se determina en función de las horas de uso o del trabajo realizado. La división Talleres participa activamente en el mantenimiento de los equipos de la gran minería del cobre, a través de la fabricación de piezas de repuesto.El rol que cumple el mantenimiento de los objetos tecnológicos consiste básicamente en prolongar su vida útil..


    Los objetos tecnológicos requieren de mantenimiento que pueden ser:

    • Programado: 

    El mantenimiento programado corresponde al proceso por el cual se realiza mantenimiento a un objeto tecnológico,tomando en cuenta el tiempo que se ocupa, el máximo de exigencia en su rendimiento y la disponibilidad para trabajar con él.

    • No programado:

     El mantenimiento no programado es el proceso que se realiza en un objeto tecnológico cuando se ha producido un pequeño desperfecto, que puede ser, por ejemplo, producto de la suciedad de alguna pieza

    • Correctivo:

    El mantenimientos correctivo es un tipo de mantenimiento que se aplica en un objeto tecnológico cuando se ha detectado una falla en estado inicial.

    • Sintomático: 

    Mediante el mantenimiento sintomático se detectan las señales de desperfecto que presenta el objeto con el fin de tomar decisiones respecto de su funcionamiento, reparación o reemplazo.