1.3 Identifico artefactos que contienen sistemas de control con realimentación
La
realimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la
señal de salida de un sistema se redirige de nuevo a la entrada. Esto
es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico del
sistema. Los ejemplos de la realimentación se pueden encontrar en la
mayoría de los sistemas complejos, tales como ingeniería, arquitectura,
economía, y biología.

En
un sistema de control de la velocidad de un motor, por ejemplo, la
modificación de la variable controlada (la velocidad) se realiza a
través de una acción de algún tipo. Comprenderemos que esta acción
ocurre gracias a un sistema de corrección de velocidad que es un sistema
en lazo cerrado.
Las
primeras aplicaciones en los artefactos de sistema de control con
retroalimentación fueron : El reloj de agua y una lámpara de aceite .
Reloj de agua

Lampara de aceite
Realimentación en amplificadores :
La realimentación en amplificadores se emplea para modificar sus características de funcionamiento.

Una
parte de la señal de salida se aplica a la entrada. En la mayoría de
los casos se resta de la señal de entrada. Esto se denomina
realimentación negativa o degenerativa. Sin embargo se puede sumar a la
señal de entrada, en cuyo caso la realimentación se denomina positiva o
regenerativa. La realimentación negativa estabiliza la ganancia del
amplificador, aumenta el ancho de banda y reduce el ruido de distorsión.
Es característica importante de los amplificadores operacionales. La
realimentación positiva tiene justamente el efecto contrario. Se emplea
raramente en amplificadores usándose principalmente en osciladores. La
realimentación también afecta a las impedancias de entrada y salida de
los amplificadores. La forma en que cambian estos dependen del tipo de
realimentación.

los
semáforos se colocan principalmente el los cruces de la calle y actúan
por interruptores automáticos que regulan los tiempos y las luces
mediante diapositivas especiales. De hecho estántemporizador, que a su
vez esta dirigido por un ordenador.
Los ordenadores están conectados por un
control de trafico y un detector instalado junto el crucevías estos
están dotados por unos circuitos eléctricos que emiten una señal cada
vez que un objetivo metálico pasa junto a ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario