martes, 14 de mayo de 2013


2.3 Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos 
tecnológicos.


  • Mantenimiento
El mantenimiento es el proceso que se realiza en un objeto para detectar posibles problemas en su funcionamiento, con el propósito de poder corregirlos y, de esta forma, prolongar su vida útil abaratando costos.

Todo objeto tecnológico requiere de mantenimiento luego de determinado período de tiempo que se determina en función de las horas de uso o del trabajo realizado. La división Talleres participa activamente en el mantenimiento de los equipos de la gran minería del cobre, a través de la fabricación de piezas de repuesto.El rol que cumple el mantenimiento de los objetos tecnológicos consiste básicamente en prolongar su vida útil..


Los objetos tecnológicos requieren de mantenimiento que pueden ser:

  • Programado: 

El mantenimiento programado corresponde al proceso por el cual se realiza mantenimiento a un objeto tecnológico,tomando en cuenta el tiempo que se ocupa, el máximo de exigencia en su rendimiento y la disponibilidad para trabajar con él.

  • No programado:

 El mantenimiento no programado es el proceso que se realiza en un objeto tecnológico cuando se ha producido un pequeño desperfecto, que puede ser, por ejemplo, producto de la suciedad de alguna pieza

  • Correctivo:

El mantenimientos correctivo es un tipo de mantenimiento que se aplica en un objeto tecnológico cuando se ha detectado una falla en estado inicial.

  • Sintomático: 

Mediante el mantenimiento sintomático se detectan las señales de desperfecto que presenta el objeto con el fin de tomar decisiones respecto de su funcionamiento, reparación o reemplazo.



2.2 Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en dichas mediciones.

Instrumentos de medición:

En físicaquímica e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de mediciónComo unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión.

Para medir masa:


- Balanza:  




- Bascula:    




- Espectrometro de masas:   



-  Catarometro: 


Para medir tiempo:

* Calendario
* Cronometro
* Reloj
* Reloj Atómico


Para medir longitud:

* Metro y regla
* calibre
* vernier
* Micrómetro 
* Reloj comparador 
* interferómetro 



Para medir temperatura:

* Termómetro
* Termopar
* Pirómetro 


Para medir presión
* Barómetro
* manómetro
* Tubo de pitot 
* Anemómetro




Para medir flujo

* Caudalimetro











2.1 Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. 


Fuentes de energía

Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad.
Por ejemplo el viento, el agua y el sol, entre otros.



Recursos naturales


Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar.
Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Pero la mejor utilización de un recurso natural depende del conocimiento que el hombre tenga al respecto

miércoles, 8 de mayo de 2013

Segundo periodo

Apropiación y uso de la tecnología

Competencia:

Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

Indicadores de desempeño 

2.1 Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. 

2.2 Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas fuentes de error en dichas mediciones.

2.3 Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos tecnológicos.

2.4 Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.

2.5 Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.

1.4  Identifico artefactos basados en tecnologia digital y describo el sistema binario utilizando en dicha tecnologia
 
Tecnología Digital

La tecnología digital es un factor que hizo su aparición hace poco tiempo, antes la mayor parte de los objetos o artefactos que comprábamos era de tipo análogos, hoy esos mismos aparatos que eran tan útiles hace 10 años ya son obsoletos para los quehaceres diarios. Desde las cafeteras, hasta los teléfonos, heladeras con monitores capaces de avisarnos si falta algo en nuestra heladera y de regular la temperatura hasta televisores LCD y cámaras digitales. Pero para poder comprender la totalidad de la palabra es necesario dividirla, primero se debe definir tecnología y luego el adjetivo que la involucra, digital.

Tecnología digital es el conjunto de procedimientos y estudios que son necesarios para poder realizar avances científicos que son expresados en números; también la misma permite aumentar y revitalizar de forma constante lo que se denomina calidad estándar de los elementos.

La tecnología digital fue avanzando y se manifestó prolongadamente en las computadoras, en los celulares, etc.
Un teléfono celular, una computadora, un reproductor de mp3, una cámara digital, estos y otros tantos aparatos puestos al servicio de los seres humanos, forman parte de ese fenómeno actual denominado tecnología digital.


Tecnología digital con su sistema binario:

Teléfonos:

El sistema Binario esta compuesto por numeritos de 0 y 1 aunque son un monton, cada numerito equivale a 1 bit, 1 byte a no se cuantos bits, un kb a 1000 bytes, 1 mb a 1024 kb, 1 gb a 1000 mb 1 TB a 1000 gb.



Computador:


El sistema Binario se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0, donde el 1 es encendido y el 0 representa apagado; por tanto su base es dos. Cada digito de un número representado en este sistema se representa en BIT (contracción de binary digit). la expresión 11012 es una representación del sistema binario, recibe el nombre de cuarteto puesto que posee 4 dígitos, por otra parte las expresiones binarias compuestas por m8 dígitos reciben el nombre de byte.








Cámara digital:

El sistema binario se forma por un número total de ceros y unos. Estos ceros y unos tienen el doble del valor que el primero "potencia de 2", 8, 16 etc.
Un BIT es igual a la unidad mínima de información del sistema binario, siendo el 0 y el 1.
Un byte es igual a 8 bits u octeto







Internet:

El sistema binario del internet en las computadoras los ceros ("0s") y unos ("1s") son llamados dígitos binarios o solamente bit (conjunción de dos palabras de la lengua inglesa binary digit), que es la menor unidad de información de las computadoras. De esta forma, es igual decir dígito "0" y dígito "1", o, bit "0" y bit "1".

1.3 Identifico artefactos que contienen sistemas de control con realimentación

La realimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un sistema  se redirige de nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico del sistema. Los ejemplos de la realimentación se pueden encontrar en la mayoría de los sistemas complejos, tales como ingeniería, arquitectura, economía, y biología.
En un sistema de control de la velocidad de un motor, por ejemplo, la modificación de la variable controlada (la velocidad) se realiza a través de una acción de algún tipo. Comprenderemos que esta acción ocurre gracias a un sistema de corrección de velocidad que es un sistema en lazo cerrado.




Las primeras aplicaciones en los artefactos de sistema de control con retroalimentación  fueron : El reloj de agua y una lámpara de aceite .

Reloj de agua
      
        Lampara de aceite



Realimentación en amplificadores :

La realimentación en amplificadores se emplea para modificar sus características de funcionamiento.

Una parte de la señal de salida se aplica a la entrada. En la mayoría de los casos se resta de la señal de entrada. Esto se denomina realimentación negativa o degenerativa. Sin embargo se puede sumar a la señal de entrada, en cuyo caso la realimentación se denomina positiva o regenerativa. La realimentación negativa estabiliza la ganancia del amplificador, aumenta el ancho de banda y reduce el ruido de distorsión. Es característica importante de los amplificadores operacionales. La realimentación positiva tiene justamente el efecto contrario. Se emplea raramente en amplificadores usándose principalmente en osciladores. La realimentación también afecta a las impedancias de entrada y salida de los amplificadores. La forma en que cambian estos dependen del tipo de realimentación.


los semáforos se colocan principalmente el los cruces de la calle y actúan por interruptores automáticos que regulan los tiempos y las luces mediante diapositivas especiales. De hecho estántemporizador, que a su vez esta dirigido por un ordenador.

Los ordenadores están conectados por un control de trafico y un detector instalado junto el crucevías estos están dotados por unos circuitos eléctricos que emiten una señal cada vez que un objetivo metálico pasa junto a ellos.


1.2 Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnologicos (como la alimentación y la salud, el transporte y la comunicación)

  • Alimentacion y salud: La alimentacion es sumamente primordial para mantener un estado de salud agrdable, ademas de tener una buena calidad de vida. ya que los paros, las diabetes o trombosis son enfermedades causadas por estas






  • El transporte y la comunicacion: Es tambien llamado telematica que cubre un campo cientifico y tecnologico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestion y aplicacion de las redes y servicios de comunicaciones 
 -  Tiene dos funciones basicamente:
* Constituir las TIC's 
* Terminal y dispositivos de comunicaciones: como modem o perifericos (Cintas, discos)